sábado, 6 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Todos mis trabajos
Aquí pongo un resumen de todos mis trabajos realizado en esta asignatura desde que empecé.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
fenaquistiscopio - Miércoles 26 de Noviembre de 2014
En la clase de hoy hemos comenzado realizando un fenaquistiscopio, el cual consiste en varios dibujos de un mismo objeto pero en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por toda una superficie circular lisa y cuando esta imagen se hace girar da la impresión que está en movimiento.
Comencé realizando el círculo en un folio y realizando dentro de él un espiral. El dibujo que he realizado ha sido un payaso en diferentes posiciones, primero desde arriba, e iba bajando hasta volver a subir y chocarse con el techo.
Cuando lo hemos probado en clase no ha funcionado como pensaba que iba a funcionar, ya que yo pensaba que se iba a ver más claramente el movimiento, por lo que he decidido echarle varias foto a cada uno de los dibujos y unirlo por lo que de esta manera el efecto se puede observar mejor.
Al finalizar de la clase se ha comenzado un nuevo tema, las expresiones faciales, como dependiendo de un mínimo movimiento que hagamos con nuestra cara puede cambiar nuestra expresión y lo que queremos transmitir. También hemos visto algunos de los músculos que intervienen en nuestra expresión, para sonreír, llorar, sorprendernos, poner cara de asco, etc.
A continuación hemos realizado un muñeco de plastilina que nos identificase a nosotros mismos, con algunos rasgos característicos nuestros. No ha dado tiempo a terminarlo por lo que la siguiente semana lo enseñare.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Taumatropos y Flipbook - Miércoles 19 de Noviembre de 2014
En esta clase se ha explicado como realizar un libro con imágenes en movimiento (Flipbook), para que al pasarla de la sensación de que se está moviendo. Hemos realizado el nuestro propio. En mi caso he decidido representar como una historia de amor en el que una mujer se va acercando a una flor la coge, se la da a un hombre y se besan. En mi libro se puede ver como se mueve la mujer que va avanzando, la flor como va creciendo y una mariposa por el fondo que va volando, realizando cada imagen un poco más avanzada en la siguiente lámina.
Sabía más o menos como se realizaba pero nunca lo había hecho. Quizás al haber tan pocas hojas se pasaban muy rápidamente como se puede ver en el vídeo y no se apreciaba tanto, por lo que decidí echarle una foto a cada una de los dibujos y unirlas todas con el programa "Windows live movie maker", el cual sirve para retoque de imágenes y vídeos. Al unirlas todas y pasarse rápidamente se pueden apreciar mejor todas las imágenes y la historia.
En el día de hoy también hemos realizado un "taumatropos", el cuál consiste en un disco de cartón con dos imágenes diferentes pero complementarias en ambos lados, y con un trozo de cuerda a cada lado del disco. Al estirar las cuerdas conseguimos que el disco gire rápidamente, viéndose ambas imágenes superpuestas, por lo que produce la ilusión de que ambas están juntas.
En mi disco realicé una bailarina, en una de las caras la bailarina salía con los brazos arriba y la pierna cerrada, en la otra cara aparecía con los brazos estirados y la pierna también. Una vez finalizado no salió el efecto que yo pensaba que iba salir por lo que suponía que algo fallaba en mi disco, pero no sabía el qué, por lo que decidí realizar otro nuevo, puesto que el anterior no me había convencido.
En el segundo intento de Taumatropo, realice un globo aerostático por un lado del círculo y por el otro un niño y una niña, para que diera el efecto que están saludando desde dentro del globo. Ésta vez si me salio bien y se pudo ver el efecto perfectamente.
Y para finalizar, mientras realizaba este último, seguí investigando el anterior puesto que me parecía raro que no funcionará, y al final LO CONSEGUÍ! la imagen estaba al revés U.U, debía colocar los pies de la bailarina de una de las cara al contrario, por lo que lo despegue y lo volver a pegar correctamente. Y este fue el resultado =D
martes, 18 de noviembre de 2014
Colores Fríos y cálidos - Miércoles 19 de Noviembre de 2014
- Colores fríos -
Este es el resultado del dibujo utilizando colores fríos, como no me dio tiempo a realizarlo en clase he decidido terminarlo en casa para no quedarme atrás. He disfrutado bastante haciendo este trabajo, puesto como me gusta mucho dibujar y pintar a medida que lo empezaba iba improvisando y disfrutando más con su realización.
Comencé haciendo todas las mezclas de colores fríos, una vez que tenía varias tonalidades de diferentes colores hechos, empecé haciendo el cielo ya que era lo que me apetecía hacer primero y mi idea era realizar un paisaje al igual que hice con los colores cálidos, para ver el efecto de cómo puede cambiar algo dependiendo los colores que se usen.
Lo que mas me gusto realizar fue el cielo, puesto que no sabia como iba acabar ya que iba improvisando y añadiendo diferentes colores para poder darle el efecto deseado, cuando acabe la verdad que estaba bastante satisfecha con el resultado puesto que al utilizar diferentes tonos fríos como morados, magenta, etc. da la impresión de un cielo de invierno, que parece que va llover, frió, nublado. A medida que avanzaba iba perdiendo el miedo a meter la pata por lo que mezclaba los colores en el folio sin preocuparme que pudiera pasar.
Para realizar el dibujo únicamente he utilizado temperas, realizando las mezclas a partir de los colores primarios como son el amarillo, el magenta y el cian. Rebajando estos con bastante agua para intentar conseguir la sensación de nublado y del agua.
- Colores cálidos -
Al pensar en colores cálidos, lo primero que se me ocurrió fue un atardecer puesto que me parece una imagen cálida, acogedora, por lo que quise representarla y tenia ganas de dibujar algo por el estilo.
Comencé realizando diferentes colores de tonos cálidos, como naranjas, rojizos, amarillos, etc. Empece pintando el mar con tonos anaranjados y rojizos utilizando bastante agua para que pareciera más real el efecto del mar y poder mezclar mejor los colores para que quedaran difuminados.
Una vez realizado el mar me puse a pintar el cielo con tonos amarillos y anaranjados, el cual al ser un color más claro me daba más miedo a añadir cualquier otro tono por temor a estropear lo que llevaba.
Al final del dibujo añadí los detalles negros con un pincel fino para dar algo más de vida al dibujo, ya que lo vi quizás un poco soso.
Me ha gustado realizar ambos dibujos y he disfrutado en su realización, puesto que he quedado satisfecha con ellos, ya que poco a poco como he dicho anteriormente me fui quitando el miedo a equivocarme e iba probando con los colores añadiendo y mezclando nuevos para conseguir el efecto que deseaba.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Círculo cromático - 12 de Noviembre de 2014
Círculo cromático
En la clase de hoy hemos visto un power point acerca de los colores, como se pueden realizar diferentes colores a partir de los colores primarios como son el magenta, cian y amarillo. Por lo que la práctica tras el Power ha consistido en realizar un círculo cromático el cúal estaba dividido en círculos más pequeños. En la parte más externa del círculo lo hemos rellenado con los colores mezclados con un poco de negro, en la parte central del círculo lo hemos pintado con los colores principales y sus respectivas mezclas al unir estos, y en la parte interior del círculo hemos añadido a los colores un poco de blanco. He tardado bastante en hacerlo, ya que siempre desde pequeños nos han enseñado a que tenemos que hacer las cosas perfectas, y la mayoría de las veces que he realizado el círculo cromático siempre me han exigido gran perfección a la hora de realizar las mezclas para que salgan en el tono adecuado los colores, por lo que nos hemos centrado demasiado en conseguir los tonos y en hacerlo perfecto sin salirnos de las líneas.
Esta actividad por ahora ha sido la que menos me ha gustado, puesto que la he visto un poco más dirigida y rígida, me gustan más actividades en las que se deje libre la imaginación para idear lo que deseemos en ese momento, en cambio considero que esta actividad es más típica puesto que ya la he realizado anteriormente en otros cursos por lo menos unas tres veces, pero a pesar de eso me ha gustado puesto que me encanta dibujar, pintar y todo lo que tenga que ver con la plástica.
Este es el resultado de mi círculo cromático:
martes, 11 de noviembre de 2014
Portafolios: Aprendemos a utilizar el blog - Miércoles 29 de Octubre de 2014
Miércoles 29 de Octubre de 2014
En el día de hoy hemos estado practicando más el tema del blog, aprendiendo a subir albunes de fotos con picassa y power point con slideshare. Al principio tuve un poco de lío puesto que se estaba explicando todo un poco rápido y no me daba tiempo a captar todo, pero una vez que se practica es más fácil de lo que parece.
También estuvimos viendo algo sobre las líneas por lo que el power point que debíamos subir debía estar relacionado con este tema visto en clase. Ya pude abrir mi primera entrada con el tema que empezamos la semana pasada "Puntillismo", subiendo el dibujo que realice en clase y que en casa termine de arreglar con nuevas ideas que se me iban ocurriendo, además añadí imagénes que me iban gustando relacionadas con las líneas desde álbum web picassa.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Líneas- Miércoles 5 de Noviembre de 2014
Miércoles 5 de Noviembre de 2014
En el día de hoy hemos comenzado con un power point relacionado con las lineas y sus significados según su trazo, después de ver la presentación cada una ha podido crear su propio dibujo el cuál debía transmitir tranquilidad, calma, o totalmente lo contrario según sus líneas y utilizando únicamente estas. Yo he empezado improvisando, puesto que no tenía ni idea lo que quería hacer, pero en el momento que he empezado a coger el pincel se me han ido ocurriendo más ideas, empezando hacer lineas sin sentido a las cuales poco a poco les he ido dando forma, por lo que al final he realizado en la mitad de la lámina un desierto y en la otra mitad una ciudad de noche, utilizando únicamente líneas y materiales como ceras acuarelables, rotuladores y temperas, y difuminando estas con agua para conseguir un efecto acuarela. El resultado ha sido el siguiente:
miércoles, 29 de octubre de 2014
Vídeo: ¿Te atreves a soñar? - 29 de Octubre de 2014
Vídeo: ¿Te atreves a soñar? Día 29 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Puntillismo - 22 de Octubre de 2014
Puntillismo
Este es el resultado de la técnica del puntillismo,en un primer lugar no sabia como empezar el dibujo, por lo que comencé haciendo un dibujo y rellenándolo por dentro con puntos pequeños ya que es lo primero que se me ocurrió y lo más típico cuando hay que hacer dibujos con puntos. Poco a poco me fui arriesgando más y empece ha añadir cosas con menos miedo, aunque el fondo aun seguía vacío. Después de ver varios dibujos de mis compañeras fui cogiendo más ideas, por lo que en mi casa decidí terminar el dibujo añadiéndole un fondo más atrevido. Con los recortes de la perforadora en folios de colores los utilice para decorar la parte de abajo pegándolos en forma de lineas, también rellene parte del fondo con estarcido mediante un cepillo de dientes utilizando diferentes colores pero debido a esto manché una parte del dibujo por lo que decidí arreglarlo añadiendo como una especies de estrellas haciendo puntos con la parte de arriba del pincel, utilizando también diferentes colores, y este fue el resultado de mi dibujo con técnica de puntillismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)